Pasos para tener clases, ensayos y actuaciones controlando la calidad del aire

person Publicado por: Sanimusic En: favorite Vista: 2212

Es necesario ventilar, pero ¿cómo y por cuánto tiempo? El CO2 es el indicador más importante a la hora de controlar la calidad del aire. Una alta concentración de CO2 indica que el aire que respiramos ya ha sido exhalado por otras personas. Toma nota y sigue estos sencillos pasos para mejorar la calidad del aire en tu actividad. 

El CO2 es el indicador más importante a la hora de controlar la calidad del aire. Una alta concentración de CO2 indica que el aire que respiramos ya ha sido exhalado por otras personas. SanisCO2 nos informa de la posible acumulación de aerosoles nocivos, mejorando la seguridad en espacios de aire compartido y minimizando los riesgos de contagio entre las personas en ambientes interiores.

Toma nota y sigue nuestras recomendaciones para saber cómo mejorar la calidad del aire en nuestra actividad.

1. SanisCO2. Activa la conexión por bluetooth en el móvil o en la tablet. Verifica que el medidor SanisCO2 está enchufado al móvil o a la corriente. Abre la aplicación y obtén las mediciones.

2. Haz mediciones de manera portátil. En los primeros usos, es conveniente realizar varias mediciones en diferentes zonas de una misma estancia para observar las acumulaciones de CO2 allí donde se estén produciendo. Facilita el medidor al profesorado para que pueda apuntar las mediciones y saber cuál es la calidad del aire. Recomendamos anotar: Aula o zona, Aforo, día, m2 y altura al techo. Por otro lado, cada cierto tiempo: Hora, CO2 en ppm y observaciones (como instrumento, edad, etc.)

3. Ubica bien el medidor. El medidor debe ubicarse alejado de entradas de ventilación (como puertas o ventanas). En salas pequeñas es conveniente ponerlo a una altura de 1,5m.  y nunca bajo aire acondicionado o ventilador. En salas grandes se recomienda que se pueda poner lo más en el centro posible, si las circunstancias lo permiten.

4. Ventila la estancia. Es conveniente ventilar la zona antes y después de cada uso. En caso de la que medición sea superior a 1.000 ppm es conveniente forzar la ventilación o despejar la zona para renovar el aire. Puedes comprobar la medición con la ventana o puerta entreabierta. En ocasiones con ese gesto es suficiente. Recuerda también que los purificadores de aire no reducirán la carga de CO2 en el ambiente, pero si filtrarán partículas víricas que se encuentren en el aire (filtro HEPA 13 y 14).

5. Continúa la actividad. Es factible que se obtengan diferentes valores según la edad de los asistentes, el instrumento de música, el aforo, el clima, etc. Toma decisiones. Utiliza el sistema semáforo de SanisCO2 para saber cuándo ventilar la estancia y así mantener tu actividad y mejorar la seguridad

 

Recuerda que el uso de la medición de CO2 no te exime de realizar otras medidas establecidas por el organismo público de tu localidad. Mantén la distancia de seguridad de 1,5 m y la formación en rombo.  Utiliza mascarillas para cantar y, como los instrumentos son una prolongación de nosotros mismos, utiliza fundas para campana de instrumentos.

 

MEDIDOR CO2 RECOMENDADO

Si quieres saber cuál es el medidor que hay que comprar para poder realizar las mediciones y mantener la calidad del aire te facilitamos el enlace de nuestros modelos. Su medición ha sido validada a través de un laboratorio acreditado.

SanisCo2 Lite – Dispone del sensor para que puedas realizar las mediciones de manera portátil mediante app de control para android e IOS

SanisCO2 Tablet 10” – Todos los beneficios del sensor junto a una Tablet de 10 pulgadas para que puedas compartir el dato.

SanisCO2 Display 17” – El sensor junto a un display de 17” que una vez enchufado a la luz estará facilitando las mediciones de manera automática y constante a todas las personas presentes en la estancia, sala de ensayos,…

 

ESTUDIO DE SEGURIDAD EN LOS AMBIENTES

Es necesario ventilar, pero ¿cómo y por cuánto tiempo? Consúltanos y os asesoraremos para obtener un estudio personalizado de la zona donde realizas la actividad.

Si necesitáis asesoramiento y documentación para comprobar y analizar estancias puedes ponerte en contacto con nosotros al correo ccx@sanimusic.net o al teléfono/whatsapp +34 722 47 22 33

DESCARGA LOS "5 PASOS..." en formato PDF para que puedas tener la información en el momento que lo necesites.

Documento PDF: 5 Pasos para tener clases, ensayos y actuaciones controlando la calidad del aire

Domingo Lunes Martes Miércoles Jueves Viernes Sábado Enero Febrero Marzo Abril Mayo Junio Julio Agosto Septiembre Octubre Noviembre Diciembre
close Shopping Cart
close Shopping Cart

Nuevo registro de cuenta

¿Ya tienes una cuenta?
Entrar en vez O Restablecer la contraseña