Partes que componen un oboe y su caña
¿Conoces las partes de un oboe? ¿Sabes qué es la caña o en qué parte del oboe se encuentra? Si estás interesado en este instrumento o en el actual mundo de la música y deseas conocer su composición, sigue leyendo el siguiente artículo.
Puede que pienses que aprender la estructura y las partes de un oboe sea algo inútil. Pero esto te podría ser de gran ayuda cuando necesites limpiar tu instrumento, desmontarlo o incluso arreglarlo tras una pequeña avería.
Principales partes de un oboe que debes conocer
El oboe se compone de cuatro partes principales y la caña. A continuación, pasaremos a identificar y definir cada una de las partes del oboe:
Cuerpo Superior
Conforma junto a la caña la parte alta del instrumento. Este es el lugar donde el músico colocará la mano izquierda al tocar y en este encontramos una pequeña abertura donde irá colocada la caña.
Cuerpo Medio
Está conformado por una gran cantidad de llaves, concepto en el que profundizaremos más adelante, que serán manipuladas por la mano derecha del instrumentista. Además, la parte trasera de esta estructura servirá para que el músico apoye su pulgar derecho.
Campana del oboe
Se trata de una prolongación del cuerpo superior y medio. Recibe el nombre de “campana” por su forma, a través de la cual es capaz de proyectar y amplificar el sonido que se inicia en la caña y recorre el resto de las partes de un oboe.
Estas tres partes de un oboe están interconectadas entre sí. Encajan por medio de unas juntas llamadas espigas, gracias a lo cual, desmontaremos y montaremos nuestro instrumento sin problema.
Llaves del oboe
Estas se extienden alrededor del cuerpo del instrumento y son sumamente importantes, ya que están colocadas estratégicamente, tapando una serie de agujeros, a través de los cuales haremos música.
¿Por qué son necesarias? El mecanismo de estas llaves nos permite tapar todos los agujeros del oboe, incluso aquellos a los que no llegan nuestros dedos. Solo de esta forma alcanzaremos a tocar todas las notas musicales.
Caña del oboe
La caña no se puede considerar un elemento integrado en el oboe. Sin embargo, es una parte imprescindible de este instrumento, ya que es la encargada de producir sonido. Está compuesta por una delgada tira de madera y al vibrar genera sonido.
También recibe el nombre de lengüeta y está conformada por cuatro partes: la pala, el alambre, el hilo y el tudel.

Sanimusic y las partes de un oboe
Si te ha interesado este artículo, te aconsejamos que visites nuestro blog, donde encontrarás más publicaciones relacionadas con el mundo de la música. Desde Sanimusic creemos que continuar con la actividad musical de una forma segura es posible.
En nuestra página web encontrarás todo tipo de productos destinados a crear un entorno seguro, con medidas de prevención e higiene contra la Covid-19. Contamos con desinfectantes de suelos y superficies, gel hidroalcohólico, mascarillas para instrumentos e incluso un túnel de desinfección completa.
